La gamificación es una revolución que ha llegado para quedarse. Si bien el pistoletazo de salida se dio en el mundo de la educación, pues hay un aumento considerable del rendimiento de los estudiantes cuando se emplea dicha técnica, este método de aprendizaje y diversión está empezando a explorar nuevas parcelas. Por ejemplo, en el sector laboral, en el que las formaciones se basan en juegos que ayuden al usuario a divertirse mientras aprende. Porque ese es el quid de la gamificación: procurar que la experiencia educativa (en cualquier ámbito) sea placentera. De ese modo, el cerebro logra recordar mejor y vincular el placer al aprendizaje. En lo último meses y gracias a esta revolución, la gamificación está cambiando el sector del turismo.
LA GAMIFICACIÓN Y EL TURISMO SE FUSIONAN
Hasta el momento, las actividades que se prestaban en este ámbito eran experiencias pasivas que explicaban al usuario la historia y la cultura de un destino en concreto. Guías, carteles, flyers informativos o incluso visitas turística guiadas. Todas experiencias muy satisfactorias pero poco participativas. La gamificación ha traído al sector del turismo un nuevo abanico de posibilidades que permite invertir el papel de los agentes y propone un viajero más involucrado. Lo que se busca es que el turista sea un elemento activo en el destino para así mejorar su experiencia y ayudar a que se sumerja profundamente en la historia que alberga el valor patrimonial de lugar. Las últimas propuestas en esta dirección son el diseño de softwares de juegos de pistas. Recorridos que zambullen al usuario en una narrativa única y le plantean varios acertijos para resolver un problema/objetivo. Lo que se conoce comúnmente como escape room, pero al aire libre. Los beneficios de estas experiencias es son incalculables, ya que consiguen que los más pequeños estén inmersos en una actividad, que paseen por las calles del pueblo, que aprendan y que se diviertan conociendo. Un buen ejemplo es la nueva start-up Gymkana Digital Turística que ofrece este servicio de forma completamente gratuita y con narrativas únicas, inmersivas y fascinantes.
UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO
Las posibilidades de la gamificación son infinitas y en el futuro del turismo se vislumbran, incluso, experiencias 3D en las que podamos pasear por un paisaje remoto y observar la transformación del lugar durante los siglos. Actividades proactivas y físicas y que multipliquen los sentidos involucrados en la experiencia, ya que es eso mismo lo que hace que incrementa su valor. Los beneficios no solo son la diversión y el conocimiento, sino la concienciación. Pues es importante que las nuevas generaciones crezcan entendiendo los efectos de una globalización agresiva y empiecen a concebir el turismo desde una perspectiva más sostenible y responsable en el tiempo.
LA GAMIFICACIÓN ESTÁ CAMBIANDO EL SECTOR DEL TURISMO
La gamificación está cambiando el sector del turismo para traer nuevas posibilidades, muchas de ellas aún imposibles de visualizar. Pero lo que es seguro es que este método de aprendizaje ha llegado para quedarse y para transformar las líneas institucionales clásicas hacia caminos más placenteros, agradable y sostenibles.