El FITUR es un encuentro global que acoge a profesionales del turismo de todo el mundo para impulsar, desarrollar y preservar dicho sector. La feria líder en mercados receptivos y emisores de turismo tiene lugar en Madrid y aloja a más de 5.000 participantes en una sala de exposición de 44.000 m2 repartidos en 7 pabellones. Se trata de un evento de relevancia mundial y por ello tiene una de participación directa de más de 55 países distribuidos entre los 5 continentes. La decisión de proseguir con el evento a pesar de la situación pandémica global ha sido altamente debatida, pero finalmente, y bajo un marco de medidas sanitarias muy estrictas, la feria ha podido celebrarse. Entonces ¿el renacer de turismo está a la vuelta de la esquina?
IMPULSAR EL TURISMO ES OBLIGATORIO
Según los representantes políticos que han dado el visto bueno para su realización, son tiempo muy complicados para la economía y resulta de extrema necesidad apostar por fomentar las ayudas que impulsen al sector que más dañado ha salido después de dicha crisis sanitaria. E
Finalmente, este 23 de mayo se dio por terminada la feria que lleva celebrándose anualmente desde 1981, aunque sólo su versión presencial, pues durante el mes de mayo se ofrecen alternativas online que suplen las cancelaciones derivadas del Covid-19, lo que han llamado Live Connect. Se trata de la versión online del FITUR donde los participantes, expositores y/o visitantes puede pasear por una galería virtual, asistir a webinars o contactar con los clientes que les resulten de interés. Todo ello para ofrecer opciones a aquellos clientes que debido a las restricciones no hayan podido asistir presencialmente.
EL IMPACTO DEL FITUR EN EL TURISMO
El FITUR ha recibido a más de 62.000 profesionales nacionales e internacionales durante toda la semana que ha estado activo en la capital (frente a as 100.000 se esperaban). Sus participantes van desde medios de transportes, agencias de viajes, departamentos de turismo, guías, aerolíneas, actividades deportivas, animadores, y, en definitiva, cualquier agente que forme parte del conglomerado que envuelve el sector del turismo.
Esta edición del FITUR, «FITUR 2021: Edición Especial Recuperación de Turismo», se ha centrado en el renacer del turismo, bajo el lema «somos turismo, somos reencuentro», la feria presenta un video inaugural bañado de optimismo que prevé un crecimiento del sector gracias a la disminución de las restricciones en el movimiento nacional e internacional. La esperanza en la vacunación augura un desarrollo en el turismo que hay que aprovechar, aunque siempre bajo los parámetros de la sostenibilidad. Y este mismo concepto también ha sido uno de los protagonistas de la feria de mayo de 2021, incentivar un modelo de turismo sostenible que ayude al desarrollo independiente de los destinos turísticos, sin dañar su patrimonio por multiplicar abusivamente la oferta con fines puramente económicos. Parece que con el FITUR, el renacer del turismo está a la vuelta de la esquina
EL ESQUELETO DEL FITUR, EL RENACER DEL TURISMO
El turismo sostenible que fomenta la descentralización y la desmasificación son las propuestas más cotizadas en un sector que prefiere apostar por lo seguro después de tantas recaídas y meses de cierre.
En este sentido el FITUR analiza las tendencias innovadoras y predominantes de la industria turística para difundir y aplicar nuevas propuestas que favorezcan la transición digital, la innovación, el desarrollo sostenible, la salud…
Es por eso que la feria cuenta con distintas secciones que se encargan de impulsar cada materia: FITUR MICE para el turismo de negocios; el FITUR HEALTH para el turismo de salud; FITUR SCREEN para espacios de rodajes cinematográficos; el FITUR FESTIVALS & EVENTS para eventos culturales; FITUR TALENT para la captación de talento; el FITUR LGBT para destinos con diversidad o FITURTECHY para digitalización, sostenibilidad y tendencias de futuro.
Destacan entre las nuevas secciones FITUR WOMAN, incentivando el liderazgo femenino en el sector o FITUR LINGUA dedicada.
En definitiva, un encuentro global que tiene lugar en Madrid y cuyo objetivo es impulsar, desarrollar y preservar los receptores y emisores de turismo. Parece que con el FITUR se ha dado el pistoletazo de salida al renacer del turismo.