contacto@gymkanaturistica.com |

logotipo GYMKANA DIGITAL TURÍSTICA
Unha: La Joya oculta de Pirineo Catalán

Unha: La Joya oculta de Pirineo Catalán

Esta pequeña localidad catalana situada en las entrañas del Valle de Arán, es uno de los pueblos con más encanto del Alto Pirineo

Está ubicado a más de 1200 metros de altura y posee el acogedor estilo arquitectónico de los pueblecitos de alta montaña. Paredes de piedra robusta, pequeños porticones de madera y grandes chimeneas para calentar el hogar durante los fríos inviernos.

Promueve un turismo sostenible
descubriendo nuevos destinos

Destino de senderistas y alpinistas

Unha, que se encuentra a menos de 1 km de la capital del Alto Arán (Salardú).

Es uno de los destinos turísticos más estimulantes para los amantes de la naturaleza: largos paseos por las vastas montañas del norte de Cataluña, escalada y alpinismo para los más atrevidos, o una aventura estimulante por las paredes del Poi d\’Unha (2.221m), siguiendo una de las vías ferratas más largas de toda España.

La Edad Media hecha Iglesia

Cómo cualquier sociedad feudal de la Edad Media, Unha, también cuenta con una Iglesia románica que data del siglo XII.

La Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Unha se puede visitar para rememorar las proezas del arte románico de entonces, cuyo propósito era promover la educación religiosa. Así, las pinturas románicas que adornan el ábside muestran motivos bíblicos y evangelistas entre los que destaca la imagende Cristo. Además, para los fanáticos de la arquitectura, todavía se conserva un peculiar campanario octagonal que data del siglo XVIII.

Dime dónde vives y te diré qué comes

Actualmente, Unha te permite disfrutar de la gastronomía propia del Pirineo Catalán en cualquiera de los restaurantes que conforman el conjunto hostelero del lugar.

Sea carne de caza o de pesca, lo más tradicional es tomarse un buen plato de cuchara con los ingredientes propios de las montañas que los rodean. Por si fuera poco, por los alrededores podrás conseguir una buena cuña de queso de ganadería local, o un colmado bote de miel de los apicultores de la zona.

Escenario de lucha durante las
post-guerra

Asimismo, este pequeño municipio fue el escenario de una sangrienta batalla durante la post-guerra.

Los historiadores sabrán que su posición geográfica, rozando la frontera francesa, hizo de Unha -y otros muchos pueblos de la Valle de Arán- un lugar estratégico de guerra para la resistencia al régimen franquista. La montañas del Pirineo Catalán trataron -y maltrataron- a los guerrilleros que se refugiaban entre sus caminos para seguir defendiendo la república del país. En 1944, ya terminada la Guerra Civil, más de mil refugiados que se alojaban en Francia, entraron por Unha para llevar a cabo un último intento y derrumbar la dictadura franquista.

En el propio campanario de Unha se atrincheraron centenares de tiradores dispuestas a luchar contra la guardia civil. El pueblo todavía recuerda ese otoño sangriento de 1944, en el que murieron centeneras de personas mientras los vecinos se encerraban en sus casas cansados ya de las consecuencias de una larga guerra.

Turismo sostenible

Probar su gastronomía; conocer su historia; recorrer sus caminos y empaparse de su cultura

Los viajeros empedernidos estarán de acuerdo que, para lograr una experiencia turística satisfactoria sea en un pueblo o en una ciudad, es indispensable fusionarse entre los lugareños; probar su gastronomía; conocer su historia; recorrer sus caminos y empaparse de su cultura.

Aquí te dejamos una pequeña degustación de lo que puedes encontrar en las recónditas montañas de la Valle de Aran. Y, sobretodo, anímate a visitar nuevos lugares y promover un turismo sostenible para todos.