Entre suaves colinas y huertas fragantes, Novales se presenta como uno de los rincones más singulares de Cantabria. Con un microclima casi mediterráneo y un aire rural que enamora, este pequeño pueblo del municipio de Alfoz de Lloredo se ha ganado el apodo de “el pueblo de los limones”. Y no es para menos: caminar por sus calles es como pasear por un jardín lleno de cítricos, tradición y belleza viva.
En 2005 fue elegido como el pueblo más bonito de Cantabria, y a día de hoy sigue siendo uno de los destinos más auténticos para quienes buscan calma, sabor local y algo diferente.
Novales, un pueblo que se vive con los sentidos
Sus casas de piedra, los aromas de sus huertos, la brisa cálida que acompaña el camino… Novales es más que un lugar, es una experiencia sensorial. Aquí, la historia minera se mezcla con el trabajo artesanal, el folclore local y una comunidad que vive con orgullo su identidad.
Una visita a Novales no está completa sin recorrer estos puntos esenciales:
1. Monumento al Minero
Ubicado en el centro del pueblo, este conjunto escultórico rinde homenaje a quienes trabajaron durante generaciones en las entrañas de la tierra. Una antigua vagoneta, un martillo y una roca rojiza evocan el pasado minero que marcó el desarrollo de Novales.
Un recordatorio visual y emocional del esfuerzo y la historia de sus gentes.
2. Monumento a los Zapateros
Otro oficio con profunda tradición en el pueblo fue el de zapatero. Este monumento recoge esa memoria con un gran batán, herramienta esencial en el curtido del cuero, y referencia directa al calzado artesanal que se elaboraba a mano.
Una forma de honrar el trabajo cotidiano que dio forma a la economía local.
3. Mina de San José
Testigo silencioso del pasado minero de Novales. Aunque inactiva desde los años 90, aún se conservan sus estructuras como parte del patrimonio industrial. Pasear por la zona es asomarse a otro tiempo, donde el trabajo subterráneo era parte esencial de la vida del pueblo.
Hoy, este espacio se convierte en un lugar para la reflexión y el recuerdo.
4. Cueva de Las Aguas
Una joya arqueológica en las cercanías de Novales. Declarada Bien de Interés Cultural en 1997, esta cueva alberga pinturas y grabados rupestres de gran valor, testimonio de la presencia humana desde tiempos prehistóricos.
Un lugar para quienes aman el arte primitivo y los enigmas del pasado.
El evento estrella: Limones Solidarios 🍋
Cada verano, Novales celebra uno de los encuentros más esperados de la comarca: Limones Solidarios. Una jornada festiva en la que los protagonistas son los limones… y la solidaridad.
Música, puestos de comida, juegos tradicionales y un ambiente inmejorable se dan cita el 3 de agosto, con un objetivo claro: ayudar a los más vulnerables. Todo lo recaudado se destina a causas sociales, lo que convierte este evento en un motivo más para visitar el pueblo y disfrutar de su espíritu generoso.
Una fiesta que mezcla alegría, identidad y compromiso.
Aventura entre limoneros: la Gymkana Turística Digital
Para quienes buscan algo diferente, Novales ofrece una forma única de descubrir sus rincones: la Gymkana Turística Digital: “El Tesoro de Novales”.
Una leyenda local habla de un tesoro de oro brillante como el sol, escondido en algún lugar del pueblo. Solo los más atentos y valientes lograrán encontrarlo.
Mediante pistas, códigos QR y acertijos repartidos por sus calles, esta experiencia gamificada invita a explorar Novales con otros ojos. Ideal para todas las edades y perfecta para disfrutar en familia, en pareja o con amigos.
Novales: historia viva y esencia cítrica
Ya sea por sus monumentos, su entorno natural, sus fiestas o su aire acogedor, Novales tiene mucho que ofrecer. Es uno de esos lugares que sorprende, que huele a tierra, a limón y a historia compartida.
Y si te atreves a seguir la pista del tesoro, puede que encuentres algo más que oro: el encanto inolvidable de un pueblo con alma.