contacto@gymkanaturistica.com |

logotipo GYMKANA DIGITAL TURÍSTICA
Mallorca es miembro oficial de la red de observatorios sostenibles por la OMT

Mallorca es miembro oficial de la red de observatorios sostenibles por la OMT

Mallorca ya es miembro oficial de la red de observatorios sostenibles gestionados por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Se une a la iniciativa siendo el tercer observatorio español y el trigésimo primero en todo el mundo. A partir de hoy, la isla balear se beneficiará de un seguimiento sistemático del impacto turístico que se da en su territorio a nivel ambiental, social, económico y cultural.

La Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) nació en 2014 con el fin de apoyar al sector y velar por el desarrollo de practicas y actividades sostenibles. Bajo el marco de políticas europeas, el objetivo de la creación de los observatorios es tener informes anuales  sobre la idiosincrasia del turismo de cada destino. Analizar con minuciosidad sus características para así crear un futuro más sostenible, pero igual de fructífero económicamente.

GESTIONAR LOS PUNTOS DE MAYOR INTRÉS TURÍSTICO

Siendo Mallorca desde hace décadas uno de los destinos españoles que más número de turistas recibe anualmente –extranjeros y nacionales–, la isla balear ha recibido el proyecto con las manos abiertas. Un turismo maduro como el de las islas baleares es susceptible a verse deteriorado sino se cuidan y respetan las mediadas para su crecimiento sostenible.

LA INSTO, UN CENTRO DE REFRENCIA PARA PRACTICAS SOSTENIBLES

En este sentido la INSTO procura ser el centro de referencia para tratar y ofrecer medidas en cuanto al cambio climático, la biodiversidad, la ocupación del suelo, la calidad del aire, la contaminación de suelos, la desigualdad, la distribución de la riqueza, etc. Es decir, un equipo de técnicos altamente preparado elabora estudios diarios que miden, evalúan y calibran todas estas variables.

Este tipo de propuestas va acorde con la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los objetivos procuran que las nuevas tecnologías empiecen a ir de la mano con un desarrollo más igualitario y sostenible para todos. Asimismo, el proyecto en si ya es un catalizador de empleo para profesionales dedicados al sector del turismo. Sean investigadores, doctores en urbanismo, ciencias ambientales, economía, sociología o biología marina…

PISTOLETAZO DE SALIDA AL OBSERVATORIO MALLORQUÍN

Este 7 de junio la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha oficiado el acto que ha dado el pistoletazo de salida a este observatorio. No sin recalcar que, tras la crisis mundial derivada del coronavirus, la entrada al INSTO no es un trofeo sino un compromiso para apostar por el único futuro posible: el sostenible. \»Tomar decisiones estratégicas de cara al futuro y con respecto a la gestión del turismo, que irrenunciablemente debe ir ligado a la sostenibilidad medioambiental pero también económica y social\». Con estas palabras Cladera da un paso hacia la sostenibilidad. Y, lo más importante, abre un nuevo camino para animar al resto de comunidades españolas a trabajar en una misma dirección.

Siendo España un país cuyo PIB depende –en gran medida– de la economía derivada del turismo, es importante cuidar sus practicas. Apostar por políticas quizás más restrictivas, pero más sostenibles y perdurables en el tiempo. Por ahora, Mallorca ya es miembro oficial de la red de observatorios sostenibles por la OMT.

Me gusta y lo quiero compartir