contacto@gymkanaturistica.com |

logotipo GYMKANA DIGITAL TURÍSTICA
El Papá Noel vasco, Olentzero

El Papá Noel vasco, Olentzero

SOLSTICIO DE INVIERNO, UNA TRADICIÓN EN SÍ MISMA

Hay festividades que los seres humanos celebramos por toda la tierra independientemente de nuestra cultura, situación geográfica o historia. Una de ellas es la entrada al solsticio de invierno, fecha en la que se da el pistoletazo de salida a una nueva estación. Con ella llegan las costumbres pertenecientes a esta temporada de frío y recogimiento: chimeneas, días cortos, abrigos, conservas, comidas copiosas… Las leyendas e historias arraigadas al solsticio de invierno son múltiples, quizás la más popularizada sea la historia de Papá Noel y los tres Reyes Magos. Sin embargo, en algunos pueblos del norte de España las navidades tienen su propio personaje, el que muchos conocen como Olentzero, o el Papá Noel vasco.

OLENTZERO EL CARBONERO

Y, ¿quién es Olentzero? Bien, Olentzero es un amable pero pícaro carbonero que entra por las chimeneas de las casas del País Vasco para dejar regalos a los niños buenos. Y aunque su función hoy en día se parezca mucho a lo que hace nuestro ya conocido Papá Noel, no siempre fue así. De hecho, la palabra Olentzero proviene de una tradición todavía más antigua, que es la de quemar un tronco en Nochebuena y guardar sus cenizas durante todo el año. A este famoso tronco en el País Vasco también le conocía como Olentzero, aunque sus denominaciones son varias según la comunidad autónoma: caga tió (Catalunya), la tronca (Aragón) o els sukilero o olentzero (Euskadi). Sin embargo, las tradiciones y sus consecuentes costumbres evolucionan junto a nosotros, y Olentzero, hoy en día, es un simpático carbonero que trae felicidad a las casas de los niños que se han portado bien. De hecho, en la actualidad también se ha popularizado la imagen de su esposa: Mari Domingi. Una pastora y agricultora conocedora de los secretos de la tierra y la naturaleza.

GYMKANA DIGITAL EN LESAKA

Preservar las costumbres y leyendas de cada territorio es importante para entender su pasado, su cultura, su historia y por ende, su presente. En Gymkana Digital Turística impulsamos y promocionamos el patrimonio cultural de cada territorio y para que su valor, no solo no se pierda, sino que se dé a conocer. Es por eso que este diciembre sacamos a la luz la Gymkana Digital de Olentzero, en Lesaka. Un juego de turismo digital en el que el usuario podrá pasear por las calles de Lesaka resolviendo enigmas y conociendo a uno de sus personajes más entrañables: el Olentzero.

No te puedes perder nuestra Gymkana Digital en Lesaka, un coqueto municipio situado en la comunidad foral de Navarra, concretamente en el Pirineo Navarro. Además, no solo descubrirás sus leyendas, sino que también aprenderás datos curiosos de su historia, como la importancia de la red industrial que se desarrolló en los territorios del valle de Bortziriak: molinos, fábricas de Sidra, carpinterías…

Ahora que llegan las navidades, organiza un plan en familia de lo más suculento y acércate a Lesaka para conocer al famoso Papá Noel Vasco, acércate para conocer a Olentzero. ¡No te pierdas nuestra Gymkana Digital más navideña!