Ubicado en la provincia de Alicante, El Campello es un destino privilegiado en la Costa Blanca. Se encuentra a solo 10 km de Alicante y a 30 km de Benidorm. Esta localidad costera conserva su esencia marinera y, al mismo tiempo, se ha consolidado como un referente turístico de calidad. Su ubicación estratégica y su encanto tradicional lo convierten en un lugar ideal para disfrutar del Mediterráneo.
5 Lugares que No Puedes Perderte en El Campello
Si visitas El Campello, hay ciertos lugares que no puedes dejar de explorar. Desde su yacimiento arqueológico hasta monumentos históricos, pasando por experiencias innovadoras, aquí te dejamos los cinco imprescindibles:
1.Yacimiento arqueológico de la Illeta dels Banyets
La Illeta dels Banyets es uno de los yacimientos arqueológicos más destacados del Mediterráneo. Este enclave, con más de 5.000 años de historia, es un símbolo del patrimonio histórico de El Campello. Entre sus restos romanos se conservan pequeñas termas y antiguas piscifactorías. Estas últimas dieron origen al nombre tradicional del lugar: Els Banyets de la Reina. Un espacio único para los amantes de la arqueología en la Costa Blanca.
2.Torre Vigía de la Illeta
La Torre Vigía de la Illeta fue construida en 1554 y forma parte del sistema de torres defensivas del siglo XVI en la Costa Valenciana. Su función era proteger la costa frente a los ataques de piratas berberiscos.
Hoy, es un símbolo del legado histórico de El Campello y un punto de interés para quienes exploran el patrimonio del Mediterráneo.
3.Puerto de El Campello
El puerto de El Campello alberga el puerto deportivo y las instalaciones del Club Náutico El Campello . También acoge el puerto pesquero, donde se encuentra el edificio de la lonja de pescadores.
Cada tarde, de lunes a viernes, se celebra la subasta pública de pescado , una tradición viva y un atractivo para quienes buscan experiencias auténticas en la Costa Blanca. Alrededor de las 18:00 h, las embarcaciones pesqueras de El Campello regresan al puerto y, las capturas del día se preparan en bandejas de 1 a 1,5 kg y se presentan en la lonja para la subasta.
4.Monumento al Pescador
Esta obra del escultor Arcadi Blasco está compuesta por dos elementos: uno en tierra y otro en la playa. La escultura simboliza el vínculo histórico entre El Campello, su gente y el mar.
Una representación artística que destaca la identidad marinera de la localidad y su conexión con el Mediterráneo.
5.Iglesia de Santa Teresa
Construida en 1849, la Iglesia Parroquial está dedicada a Santa Teresa y a la Virgen de los Desamparados. Se ubica en una plaza que actúa como centro neurálgico de muchas celebraciones festivo-religiosas del municipio.
Un espacio clave para conocer la vida cultural y espiritual de El Campello.
Actividad para hacer en El Campello
Además de visitar sus monumentos y puntos históricos, El Campello ofrece muchas experiencias para todos los gustos. Aquí te proponemos un plan que no te puedes perder:
Gymkana Turística Digital: «El Mensaje de Rafael Altamira»
Si quieres descubrir la historia de El Campello de una manera diferente y entretenida, la Gymkana Turística Digital es la mejor opción, con la que podréis descubrir el más profundo legado de Rafael Altamira, que es hijo adoptivo de El Campello y una de sus figuras más ilustres. A través de una serie de enigmas y pistas, recorrerás los rincones más emblemáticos de la localidad mientras aprendes sobre su historia y cultura. ¿Te atreves a descubrir el mensaje que Rafael Altamira dejó en El Campello?
El Campello es un destino que lo tiene todo: historia, cultura, playas, naturaleza y una gran oferta de actividades. Ya sea que quieras explorar sus yacimientos arqueológicos, sumergirte en su gastronomía o participar en la Gymkana Turística Digital, este municipio ofrece una experiencia única para todos los viajeros.
Si buscas un lugar con encanto mediterráneo y lleno de historia, El Campello es la elección perfecta para tu próxima escapada rural. ¡No te lo pierdas!